Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Reglas de más de 30 días, ¿a qué son debidas? ¿debo mirarlo?

Publicado: 22 de abril de 2025, 12:11
  1. Menstruación
Reglas de más de 30 días, ¿a qué son debidas? ¿debo mirarlo?

Las reglas de más de 30 días, también conocidas como menorragia, pueden ser motivo de preocupación para muchas mujeres, y con razón. Este fenómeno puede parecer extraño pero, tal y como explicamos a las pacientes de Clínica Camelias en Vigo, no es tan raro, aunque tras el problema solemos encontrar motivos como los factores hormonales o el estilo de vida de la propia paciente. Si la menorragia es un asunto que te preocupa, te contamos a continuación a qué se debe y cuándo debes pedir ayuda especializada.  

Causas comunes de las reglas prolongadas

En temas de menstruación cada paciente es un mundo particular, pero desde nuestra clínica ginecológica en Vigo te podemos señalar algunas de las causas más frecuentes de las reglas superiores a los 30 días:

Trastornos hormonales

Los desequilibrios hormonales son una causa común de reglas prolongadas. El síndrome de ovario poliquístico (SOP) es un ejemplo frecuente, donde la producción irregular de hormonas provoca ciclos menstruales largos y pesados. Otras condiciones hormonales incluyen la tiroides hipoactiva o hiperactiva, que también pueden alterar el ciclo menstrual normal.

Fibromas y pólipos uterinos

Los fibromas son tumores no cancerosos que crecen en el útero y pueden causar menstruaciones abundantes y prolongadas. Los pólipos uterinos, aunque menos comunes, también pueden provocar sangrados menstruales prolongados y debemos evaluarlos en nuestras consultas para confirmar que no son malignos.

Endometriosis y Adenomiosis

La endometriosis tiene lugar cuando el tejido similar al que recubre el útero crece fuera de este, causando dolor y sangrado prolongado. La adenomiosis, por su parte, es un problema por el cual el tejido endometrial crece dentro de las paredes musculares del útero, resultando en menstruaciones largas y dolorosas.

Trastornos de coagulación

Si tienes reglas que se extienden más de 30 días, es bueno que pidas una cita en Clínica Camelias para que descartamos la posible presencia de un trastorno de coagulación que tenga la culpa del problema.

¿Cuándo deberías consultar a un médico?

Si experimentas reglas que duran más de siete días regularmente, es bastante importante buscar consejo médico. Estos son algunos síntomas que justifican que nos pidas una cita:

  • Sangrado extremadamente abundante que requiere cambiar productos menstruales cada hora.
  • Dolor severo durante la menstruación.
  • Sangrado entre períodos.
  • Cambios significativos en el ciclo menstrual habitual.
  • Síntomas de anemia como fatiga excesiva y palidez.

Tratamos en Vigo tus problemas de reglas prolongadas

Ya has visto que las reglas de más de 30 días pueden deberse a diversas causas, desde desequilibrios hormonales hasta asuntos médicos un poco más serios. Es importante que vigiles estrechamente tu ciclo menstrual y consultes con nuestras ginecólogas en Vigo cualquier duda de relevancia que tengas. Si detectas algún síntoma de alarma de los que hemos explicado, estamos a tu disposición en Clínica Camelias

Noticias relacionadas

El síndrome premenstrual (SPM): causas y tratamiento 10 sep

El síndrome premenstrual (SPM): causas y tratamiento

10/09/2024 Menstruación
El síndrome premenstrual (SPM) es un conjunto de síntomas físicos y emocionales que experimentan muchas mujeres en los días previos a su menstruación. Si bien la intensidad y los síntomas varían de una mujer a otra, el SPM puede afectar significativamente a la calidad de vida esas mujeres que lo
¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer durante la menopausia? 11 nov

¿Cómo cambia el cuerpo de la mujer durante la menopausia?

11/11/2022 Menstruación
El proceso biológico natural de la menopausia es un tema un poco tabú, pero por el que han de pasar todas las mujeres a lo largo de su vida reproductiva. La menopausia se trata de la desaparición de la ovulación y provoca alteraciones en la vida de las mujeres que se encuentran en esta etapa. Esta
Sufro de mucho dolor menstrual, ¿debo acudir al ginecólogo? 16 sep

Sufro de mucho dolor menstrual, ¿debo acudir al ginecólogo?

16/09/2022 Menstruación
La dismenorrea es ya un motivo de baja laboral. El dolor menstrual agudo se considera que puede ser incapacitante. Ante este hecho, muchas mujeres se preguntan cuando son “molestias normales” y cuando el dolor sufrido debe ser motivo de consulta médica. Con el fin de aclarar esta cuestión y
DIU de cobre: anticoncepción sin hormonas 16 abr

DIU de cobre: anticoncepción sin hormonas

16/04/2025 Anticoncepción
¿Estás buscando un método anticonceptivo eficaz, duradero y sin hormonas? Entonces es muy posible que el DIU de cobre sea justo lo que necesitas. ¿No conoces esta opción tan concreta? Eso lo vamos a solucionar: en Clínica Camelias, tu clínica ginecológica en Vigo especializada en anticoncepción, te

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Pedir cita online
¡Valóranos!