Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

La sexualidad en los milenials

Publicado: 28 de diciembre de 2018, 11:33
  1. Ginecología
La sexualidad en los milenials

En la generación de internet y las redes sociales se ha retrocedido en educación sexual

Según diversos estudios, los milenials, es decir, aquellos nacidos entre 1981 y 1996, así como los jóvenes de la generación posmilenial (nacidos entre 1996 y 2010), manejan información errónea sobre salud sexual, eluden métodos anticonceptivos y confían su control de natalidad a aplicaciones tecnológicas.

La Encuesta nacional sobre Anticoncepción 2018, elaborada por La Sociedad Española de Contraconcepción (SEC), arroja que un 27,3% de las mujeres españolas no usa métodos anticonceptivos y un amplio porcentaje recurre o a la marcha atrás o al método Ogino para retrasar la maternidad. Este último sistema lo llevan a cabo a través de aplicaciones móviles que les indican los días no fértiles para evitar quedarse embarazadas.

El problema radica en que el método Ogino tiene una eficacia estimada de un 60% y ni éste ni la marcha atrás protegen contra enfermedades de transmisión sexual, como el virus del papiloma humano (VPH), cuya prevalencia en la franja de edad de 18 a 25 años es del 29%, una cifra que disminuye hasta el 17% a partir de ese intervalo.

Del estudio de la SEC también se desprende que el preservativo es el método anticonceptivo más utilizado actualmente (29,6 %), mayoritario en todas las franjas de edad. En segundo lugar se sitúa la píldora, que es referido por el 17,3% de las mujeres. Por otro lado, cabe destacar el uso de la píldora del día después, a la que han recurrido el 30% de las encuestadas en algún momento.

Amplia desinformación

Los profesionales médicos han detectado también una amplia desinformación en esta generación, a pesar de estar conectada de forma permanente a internet. Esto se debe, en muchos casos, a la información errónea o sesgada que circula por la Red.

Otra cuestión que afecta a la salud sexual de los jóvenes es el aprendizaje de las relaciones a través de la pornografía, lo que provoca graves disfunciones en las parejas milenials, así como un aumento de la insatisfacción en relación a los genitales, basada en un modelo físico irreal.

Por ello, es fundamental que los progenitores y los propios jóvenes acudan a un ginecólogo que pueda asesorarles al respecto. En Clínica Camelias aclararemos sus dudas y les aconsejaremos sobre el mejor método anticonceptivo a utilizar según la edad y preferencia del propio paciente. Consúltanos.

Noticias relacionadas

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios. 28 mar

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios.

28/03/2025 Ginecología
El nombre "síndrome de ovario poliquístico" puede resultar confuso. Muchas mujeres que reciben este diagnóstico se imaginan que tienen quistes grandes en los ovarios y se alarman. Sin embargo, los "quistes" a los que hace referencia el término no son quistes reales, sino pequeños folículos
Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal? 21 ene

Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal?

21/01/2025 Ginecología
Es común que algunas mujeres experimenten dolor durante las relaciones sexuales en algún momento de su vida. Sin embargo, es crucial entender que el dolor no es una parte normal de la vida sexual. Por lo tanto, si te encuentras en esta situación, debes saber que hay soluciones. En este nuevo
5 Razones para Realizar tu Revisión Ginecológica Anual 11 dic

5 Razones para Realizar tu Revisión Ginecológica Anual

11/12/2024 Ginecología
Cuando hablamos de salud, a menudo escuchamos términos como "cribado poblacional" o "coste-beneficio". Aunque pueden sonar técnicos, la idea es sencilla: estos programas están diseñados para detectar enfermedades de forma eficiente en grandes grupos de personas, basándose en el equilibrio entre lo
Autovacuna para infecciones de orina de repetición 13 nov

Autovacuna para infecciones de orina de repetición

13/11/2024 Ginecología
Las infecciones urinarias recurrentes, especialmente en mujeres, son un problema que afecta significativamente a la calidad de vida de quienes las padecen. A menudo, los tratamientos convencionales, como los antibióticos, son efectivos a corto plazo, pero no logran prevenir la aparición de nuevas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Pedir cita online
¡Valóranos!