Noticias y novedades sobre ginecología

Noticias y novedades

Depilación genital: ¿sí o no?

Publicado: 16 de mayo de 2023, 11:29
  1. Ginecología
Depilación genital: ¿sí o no?

Expertos coinciden en afirmar que esta práctica aumenta el riesgo de contraer enfermedades de transmisión sexual

Cada vez más hombres y mujeres deciden eliminar el vello de la zona púbica por cuestiones estéticas empleando distintas técnicas: cuchilla, cera, crema, depiladora eléctrica o láser. Sin embargo, esta moda -sobre todo, la depilación genital integral- está provocando un incremento de las enfermedades de transmisión sexual, como los condilomas genitales causados por el virus del papiloma humano (VPH), o el herpes.

Las posibilidades de contagio de enfermedades de transmisión sexual (ETS) son entre tres y cuatro veces superiores con esta práctica y se producen como consecuencia de los cortes o los folículos abiertos fruto de la depilación. De hecho, las lesiones más frecuentes asociadas a la eliminación del vello suelen ser laceración o heridas provocadas por algún corte, quemaduras, irritación, erupciones cutáneas, foliculitis (vellos enquistados) o pustulosis (inflamación de la pústula).

Estas lesiones se producen encima de la piel, lo que permite que los microorganismos penetren con facilidad y provoquen una infección. El riesgo se incrementa, además, cuanto mayor es la frecuencia e intensidad de la depilación.

¿Por qué dejarse vello?

El pelo funciona como una barrera natural que protege la zona íntima cubriendo el área de fricción con las prendas, manteniendo el pH óptimo de la piel y evitando que se desarrollen microorganismos bacterianos como consecuencia de los pequeños traumatismos ocasionados por la depilación. Por ello, es fundamental dejar un poco de vello en la zona púbica.

Acuda a un especialista

Ante cualquier signo de molestia relacionada con la eliminación del vello púbico o si desea que un profesional les brinde información sobre educación sexual a sus hijos, consúltenos. Valoraremos su caso y le proporcionaremos el asesoramiento necesario para solventar sus dudas. Puede reservar su cita, aquí.

Noticias relacionadas

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios. 28 mar

Síndrome de ovario poliquístico (SOP): mucho más que quistes en los ovarios.

28/03/2025 Ginecología
El nombre "síndrome de ovario poliquístico" puede resultar confuso. Muchas mujeres que reciben este diagnóstico se imaginan que tienen quistes grandes en los ovarios y se alarman. Sin embargo, los "quistes" a los que hace referencia el término no son quistes reales, sino pequeños folículos
Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal? 21 ene

Dolor durante las relaciones sexuales, ¿es normal?

21/01/2025 Ginecología
Es común que algunas mujeres experimenten dolor durante las relaciones sexuales en algún momento de su vida. Sin embargo, es crucial entender que el dolor no es una parte normal de la vida sexual. Por lo tanto, si te encuentras en esta situación, debes saber que hay soluciones. En este nuevo
5 Razones para Realizar tu Revisión Ginecológica Anual 11 dic

5 Razones para Realizar tu Revisión Ginecológica Anual

11/12/2024 Ginecología
Cuando hablamos de salud, a menudo escuchamos términos como "cribado poblacional" o "coste-beneficio". Aunque pueden sonar técnicos, la idea es sencilla: estos programas están diseñados para detectar enfermedades de forma eficiente en grandes grupos de personas, basándose en el equilibrio entre lo
Autovacuna para infecciones de orina de repetición 13 nov

Autovacuna para infecciones de orina de repetición

13/11/2024 Ginecología
Las infecciones urinarias recurrentes, especialmente en mujeres, son un problema que afecta significativamente a la calidad de vida de quienes las padecen. A menudo, los tratamientos convencionales, como los antibióticos, son efectivos a corto plazo, pero no logran prevenir la aparición de nuevas

Financiado por la Unión Europea - NextGenerationEU. Sin embargo, los puntos de vista y las opiniones expresadas son únicamente los del autor o autores y no reflejan necesariamente los de la Unión Europea o la Comisión Europea. Ni la Unión Europea ni la Comisión Europea pueden ser consideradas responsables de las mismas.

Pedir cita online
¡Valóranos!